Aunque la festividad oficial del patrón de Benalúa de las Villas, San Sebastián, sigue teniendo su reflejo religioso en los actos litúrgicos del 20 de enero, desde hace años los festejos populares se han trasladado al último fin de semana de julio. El programa de festejos contiene el desfile de gigantes y cabezudos, pasacalles, conciertos, actividades para los más pequeños y las esperadas competiciones y actividades deportivas para todas las edades. En ellas se quema el toro de chispas (o toro chispas), acto que consiste en que un mozo porte una armadura llena de cohetes y petardos. Cabe destacar la gran paellada —característica del Levante peninsular— que se hace para todos los vecinos y visitantes.
Además, el lunes que continúa tras el fin de semana festivo se celebra una comida tradicional de toro, en la que se comparte la gastronomía local.
A finales de abril se procesiona a la Virgen de la Cabeza.
Mercadillo
El mercadillo del municipio tiene lugar todos los lunes de cada semana en la calle Madrid, donde se pueden adquirir productos como alimentos, ropa, utensilios para el hogar etc.